Entradas etiquetadas con 2025
-
El patrón de diseño Strategy
Descubre el patrón Strategy, la navaja suiza que te permite cambiar el algoritmo de un objeto en tiempo de ejecución. Evita los bloques IF/ELSE gigantes y crea software flexible usando la analogía de los métodos de pago.
Leer más 👀
-
El Patrón de Diseño Observer
En este post vamos a desvelar el Patrón de Diseño Observer. 🔔 Descubre cómo crear un sistema de "aviso automático" donde un objeto (el Sujeto) notifica a una lista de otros objetos (los Observadores) cada vez que su estado cambia. Con la analogía de la prensa rosa y los fans, y un ejemplo de un sistema de notificaciones de un blog en PHP, conseguirás un código más desacoplado y flexible.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Flyweight
En este post vamos a desvelar el Patrón de Diseño Flyweight. 💾 Descubre cómo "volar ligero" compartiendo las partes idénticas de muchos objetos en una única instancia, lo que se traduce en un ahorro masivo de memoria. Con la analogía de las matrículas de los coches en una fábrica y un ejemplo en una librería de juegos, conseguirás una aplicación mucho más optimizada y veloz.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Bridge
En este post vamos a entender el Patrón de Diseño Bridge. 🌉 Aprenderás a "construir un puente" que conecta la parte de "qué es" (la abstracción) con la parte de "cómo funciona" (la implementación), permitiendo que ambas evolucionen de forma independiente. Con la analogía de los mandos a distancia y un ejemplo de envío de notificaciones, conseguirás un código flexible y escalable.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Proxy
En este post vamos a entender el Patrón de Diseño Proxy. 🛡️ Aprenderás a usar un "doble" o "sustituto" que actúa como guardián del objeto real, permitiéndote añadir funcionalidades como control de acceso, caché o registro de forma elegante. Con la analogía de un portero de discoteca y un ejemplo en una librería de descargas, conseguirás un código más seguro y optimizado.
Leer más 👀
-
El Patrón Facade: El Botón Mágico que lo arranca todo
En este post te enseñamos a usar el Patrón de Diseño Facade. 🧱 Aprenderás a simplificar un montón de código enmarañado y complejo, escondiéndolo tras una única clase que actúa como un "botón mágico". Con la analogía del encendido de un PC y un ejemplo en un sistema de eCommerce, conseguirás un código limpio y elegante.
Leer más 👀
-
El Patrón Composite: La Estructura de Cajas y Objetos
En este post os explico de forma sencilla el Patrón de Diseño Composite. 🌳 Aprenderás cómo unir elementos individuales (Hojas) y sus contenedores (Compuestos) bajo un mismo trato común. Con la analogía de las cajas de mudanza y un ejemplo de archivos/carpetas, entenderás la estructura para manejar jerarquías complejas con código simple y elegante.
Leer más 👀
-
Patrón de diseño: Decorator
El patrón Decorator es un patrón estructural que permite añadir dinámicamente nuevas responsabilidades y funcionalidades a un objeto existente. Hablamos de cuándo usarlo, cómo implementarlo y por qué es la alternativa elegante a la explosión de subclases. 🎁
Leer más 👀
-
Patrón Adapter: El Enchufe Universal de Código
¿Tu código solo acepta enchufes redondos, pero la librería que quieres usar tiene enchufes planos? ¡El Patrón Adapter es la solución! Te lo explico con lenguaje sencillo, ejemplos en PHP y casos de uso real (integración de pagos) para que lo entiendas sin ser programador.
Leer más 👀
-
Patrón de diseño: Prototype
El patrón Prototype es un patrón creacional que permite crear nuevos objetos copiando instancias existentes, en lugar de crearlos desde cero. Hablamos de cuándo usarlo, cómo implementarlo y por qué puede ahorrarte mucho trabajo cuando necesitas crear objetos complejos de forma eficiente. 🧬
Leer más 👀
-
Patrón Builder: El Constructor Personalizado de Objetos Complejos
¿Has pedido alguna vez una hamburguesa personalizada? Pan integral, doble carne, sin pepinillos, extra queso... ¡Eso es el patrón Builder! Te explico cómo construir objetos complejos paso a paso sin volverse loco.
Leer más 👀
-
Patrón Abstract Factory: La Fábrica de Familias de Objetos (Explicación para Dummies)
¿Qué pasaría si pudieras crear toda una colección de objetos (muebles rústicos o deportivos) con solo apretar un botón? ¡De eso va el patrón Abstract Factory! Te lo explico con lenguaje sencillo y un ejemplo de la vida real (coches Seat vs. Cupra) para que lo entiendas.
Leer más 👀
-
Patrón de Diseño Factory Method: La fábrica de objetos más elegante
En este post os explico el Patrón de Diseño Factory Method, una forma elegante de crear objetos. 🏭 Te muestro cómo este patrón te permite delegar la creación de objetos a "fábricas" especializadas, evitando tener que usar new directamente en tu código. Con un ejemplo práctico, verás que si mañana tienes que añadir un nuevo modelo, no necesitarás modificar el código que ya tienes
Leer más 👀
-
La Estructura Perfecta de un Prompt en ChatGPT-5
En este post os explico la estructura perfecta para crear prompts súper efectivos en ChatGPT-5. 🤖 Siguiendo 6 puntos clave —como darle un rol a la IA, definir la tarea, añadir contexto y especificar el formato de salida— conseguirás que la inteligencia artificial entienda exactamente lo que necesitas y te dé respuestas mucho más precisas.
Leer más 👀
-
Patrón de Diseño Singleton: Implementación y Mejores Prácticas
Hoy os traigo el Patrón Singleton, un patrón de diseño creacional que se usa para garantizar que una clase tenga una única instancia en toda la aplicación. 🔑 Os lo explico con ejemplos prácticos en PHP, como una conexión a la base de datos o una configuración global, para que veáis cuándo es útil. Pero, ojo, también os cuento por qué se considera un anti-patrón y qué alternativas más modernas y limpias existen.
Leer más 👀
-
Patrones de diseño
En este post os explico qué son los patrones de diseño. 🧩 Son como las recetas probadas y comprobadas para solucionar problemas comunes en el desarrollo de software. No se trata de copiar y pegar código, sino de entender una estrategia para que tu proyecto sea más limpio, fácil de entender y de mantener. Te cuento por qué son tan importantes y te doy una guía con los tipos principales para que los reconozcas y sepas cuándo usarlos.🚀
Leer más 👀
-
Prompts utiles para IA
👋 Llevaba tiempo sin escribir, pero ya he vuelto. En este post, te comparto 7 prompts súper potentes que he probado para sacarle el máximo partido a la IA. 🤖 Te explico cómo usarlos para crear planes de estudio, mejorar tu mentalidad, diseñar una rutina de alto rendimiento y mucho más.
Leer más 👀
-
Aplicando fuerza bruta en un FTP
Últimamente, me he metido de lleno en el mundo de la ciberseguridad, y me parece fundamental entender cómo funcionan los ataques para poder defenderse mejor. 🛡️ En este post, te explico cómo realizar una auditoría de fuerza bruta contra un servidor FTP. Te guío para que montes tu propio entorno de pruebas de forma segura con Docker y uses una herramienta como Hydra para poner a prueba su seguridad. 💻 Es una práctica súper útil para cualquier programador o sysadmin que quiera aprender a proteger sus sistemas.
Leer más 👀
-
Instalando un nuevo disco sólido SSD en Arch Linux
¿Te acabas de comprar un SSD y no sabes cómo montarlo en tu PC con Arch Linux? ¡Tranquilo, que te lo explico paso a paso! En este post, te guío desde cómo conectar el disco hasta cómo formatearlo para que sea compatible con Linux y Windows. 🤝 Además, te enseño a configurar el montaje automático para que no tengas que preocuparte cada vez que reinicies.
Leer más 👀
-
Comando AWK en Linux, uno de tus mejores amigos
Hoy os hablo de una joya para la terminal de Linux: AWK. ✨ Es una herramienta súper potente que te permite manipular texto de una forma increíblemente eficiente. Con ejemplos prácticos, te explico cómo puedes filtrar datos, extraer columnas, realizar cálculos y hasta transformar texto en un abrir y cerrar de ojos. Si trabajas con ficheros de texto o logs, AWK se convertirá en tu mejor amigo.
Leer más 👀
-
Comando find en Linux
🐧 Hoy os traigo un comando esencial para todos los que trasteamos con la terminal: ¡find! 🕵️♂️ En este post os explico cómo usar esta herramienta súper potente para buscar archivos y directorios en vuestro sistema. Desde encontrar ficheros por nombre o tamaño, hasta localizarlos por fecha o permisos, y hasta ejecutar acciones sobre ellos.
Leer más 👀