Entradas etiquetadas con software
-
El patrón de diseño Strategy
Descubre el patrón Strategy, la navaja suiza que te permite cambiar el algoritmo de un objeto en tiempo de ejecución. Evita los bloques IF/ELSE gigantes y crea software flexible usando la analogía de los métodos de pago.
Leer más 👀
-
El Patrón de Diseño Observer
En este post vamos a desvelar el Patrón de Diseño Observer. 🔔 Descubre cómo crear un sistema de "aviso automático" donde un objeto (el Sujeto) notifica a una lista de otros objetos (los Observadores) cada vez que su estado cambia. Con la analogía de la prensa rosa y los fans, y un ejemplo de un sistema de notificaciones de un blog en PHP, conseguirás un código más desacoplado y flexible.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Flyweight
En este post vamos a desvelar el Patrón de Diseño Flyweight. 💾 Descubre cómo "volar ligero" compartiendo las partes idénticas de muchos objetos en una única instancia, lo que se traduce en un ahorro masivo de memoria. Con la analogía de las matrículas de los coches en una fábrica y un ejemplo en una librería de juegos, conseguirás una aplicación mucho más optimizada y veloz.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Bridge
En este post vamos a entender el Patrón de Diseño Bridge. 🌉 Aprenderás a "construir un puente" que conecta la parte de "qué es" (la abstracción) con la parte de "cómo funciona" (la implementación), permitiendo que ambas evolucionen de forma independiente. Con la analogía de los mandos a distancia y un ejemplo de envío de notificaciones, conseguirás un código flexible y escalable.
Leer más 👀
-
El Patrón de diseño Proxy
En este post vamos a entender el Patrón de Diseño Proxy. 🛡️ Aprenderás a usar un "doble" o "sustituto" que actúa como guardián del objeto real, permitiéndote añadir funcionalidades como control de acceso, caché o registro de forma elegante. Con la analogía de un portero de discoteca y un ejemplo en una librería de descargas, conseguirás un código más seguro y optimizado.
Leer más 👀
-
El Patrón Facade: El Botón Mágico que lo arranca todo
En este post te enseñamos a usar el Patrón de Diseño Facade. 🧱 Aprenderás a simplificar un montón de código enmarañado y complejo, escondiéndolo tras una única clase que actúa como un "botón mágico". Con la analogía del encendido de un PC y un ejemplo en un sistema de eCommerce, conseguirás un código limpio y elegante.
Leer más 👀
-
El Patrón Composite: La Estructura de Cajas y Objetos
En este post os explico de forma sencilla el Patrón de Diseño Composite. 🌳 Aprenderás cómo unir elementos individuales (Hojas) y sus contenedores (Compuestos) bajo un mismo trato común. Con la analogía de las cajas de mudanza y un ejemplo de archivos/carpetas, entenderás la estructura para manejar jerarquías complejas con código simple y elegante.
Leer más 👀
-
Patrón de diseño: Decorator
El patrón Decorator es un patrón estructural que permite añadir dinámicamente nuevas responsabilidades y funcionalidades a un objeto existente. Hablamos de cuándo usarlo, cómo implementarlo y por qué es la alternativa elegante a la explosión de subclases. 🎁
Leer más 👀
-
Patrón de diseño: Prototype
El patrón Prototype es un patrón creacional que permite crear nuevos objetos copiando instancias existentes, en lugar de crearlos desde cero. Hablamos de cuándo usarlo, cómo implementarlo y por qué puede ahorrarte mucho trabajo cuando necesitas crear objetos complejos de forma eficiente. 🧬
Leer más 👀
-
Patrón Builder: El Constructor Personalizado de Objetos Complejos
¿Has pedido alguna vez una hamburguesa personalizada? Pan integral, doble carne, sin pepinillos, extra queso... ¡Eso es el patrón Builder! Te explico cómo construir objetos complejos paso a paso sin volverse loco.
Leer más 👀
-
Patrones de diseño
En este post os explico qué son los patrones de diseño. 🧩 Son como las recetas probadas y comprobadas para solucionar problemas comunes en el desarrollo de software. No se trata de copiar y pegar código, sino de entender una estrategia para que tu proyecto sea más limpio, fácil de entender y de mantener. Te cuento por qué son tan importantes y te doy una guía con los tipos principales para que los reconozcas y sepas cuándo usarlos.🚀
Leer más 👀